Lo mejor que hacer y ver en Puerto Ayora
Además de probar los numerosos restaurantes y tiendas, Puerto Ayora ofrece sus propias atracciones únicas, como encuentros con la fauna en la Estación Científica Charles Darwin, nadar y bucear en la Bahía Tortuga, o lanzarse desde rocas en Las Grietas.
La Estación Científica Charles Darwin, un punto culminante de cualquier itinerario de crucero por las Galápagos, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un popular encuentro con la fauna de Puerto Ayora: ¡un encuentro cara a cara con la famosa tortuga gigante! Sede del Programa de Cría y Reproducción de Tortugas Gigantes, la Estación Científica Charles Darwin está gestionada por más de 200 científicos y voluntarios y desempeña un importante papel en la conservación de la población de tortugas de Galápagos. Gracias a sus esfuerzos, la población de tortugas ha pasado de 14 a más de mil ejemplares. Los visitantes de la estación podrán ver tortugas de hasta metro y medio de longitud, así como crías de apenas diez centímetros.
Tortuga Bay, a sólo cuarenta minutos a pie al oeste de Puerto Ayora, es una hermosa playa de arena blanca que se extiende a lo largo de la costa sur de la isla Santa Cruz. La playa es un buen lugar para relajarse simplemente en sus arenas vírgenes, mientras que los que buscan actividades de aventura pueden disfrutar del wake boarding cuando las olas son lo suficientemente altas, o hacer snorkel con tiburones de arrecife, tortugas marinas y rayas en los días más tranquilos.
Las Grietas es un espectáculo que no hay que perderse, sobre todo para los que buscan una experiencia única de natación y snorkel a pocos pasos de la ciudad. Una grieta de piedra llena de aguas aguamarinas, Las Grietas parece un lugar secreto apartado del resto del mundo. A unos treinta minutos a pie de Puerto Ayora, un sendero conduce a través de un campo de lava hasta los acantilados rocosos de la grieta. Métete en el agua o, para vivir este lugar mágico como un lugareño, ¡lánzate desde lo alto de una roca!
Los avistamientos de fauna son variados y numerosos en Puerto Ayora y sus alrededores, a pesar de ser un centro urbano. Además de la tortuga gigante, la Estación Científica Charles Darwin alberga un centro de rehabilitación y cría de iguanas, mientras que la propia ciudad está rodeada de leones marinos, algunos incluso descansando en los muelles del puerto. En la cercana Bahía Tortuga, los visitantes pueden avistar tortugas marinas, rayas y piqueros de patas azules.
Consejos para visitar Puerto Ayora
- La mayoría de los restaurantes y tiendas de Puerto Ayora se encuentran en la avenida Charles Darwin, pero dirígete unas manzanas hacia el interior para encontrar tiendas y restaurantes más pequeños y humildes que venden artesanía local y comidas caseras.
- Rincón de Alma es un restaurante conocido por su marisco, mientras que El Atardecer del Nene es donde comen los lugareños.
- Durante tu crucero de aventura, Puerto Ayora puede ser tu única oportunidad de visitar una farmacia, algo a tener en cuenta si prevés necesitar algún medicamento sin receta.
- El camino a Tortuga Bay, aunque no es largo, no ofrece sombra, así que asegúrate de llevar mucha agua, protector solar y un sombrero o sombrilla.
- Ten en cuenta que tanto la Estación Científica Charles Darwin como el sendero a Tortuga Bay están abiertos de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
- Lleva buen calzado de senderismo y acuático a Las Grietas, ya que el sendero y el fondo son rocosos.
Mejor época para navegar por Puerto Ayora
El mejor momento para visitar Puerto Ayora es cualquiera Aunque los visitantes querrán planificarlo con antelación, dependiendo de sus intereses, la mayoría de las atracciones, encuentros con la fauna y actividades de aventura de Puerto Ayora pueden disfrutarse durante todo el año.
De enero a marzo, Puerto Ayora es la mejor época para practicar snorkel en la Bahía Tortuga, ya que este periodo ofrece la mejor visibilidad del agua y temperaturas más cálidas.
Ten en cuenta, sin embargo, que de enero a abril el sol es muy intenso, por lo que el paseo hasta Tortuga Bay o Las Grietas debe hacerse con abundante agua y protector solar.
De julio a diciembre es la época de cría de los leones marinos, así como el periodo de anidación de los piqueros de patas azules.
¿Desde dónde salen los cruceros a Puerto Ayora?
Loscruceros en barcos pequeños a Puerto Ayora suelen partir de uno de estos tres puntos: La isla de San Cristóbal, Baltra o el propio Puerto Ayora. Si tu crucero por las Galápagos parte de San Cristóbal, llegarás en avión al aeropuerto de San Cristóbal, cerca de la ciudad portuaria de Puerto Baquerizo Moreno. Si sales de Baltra o Puerto Ayora, volarás al aeropuerto de Isla Baltra. Utilizando el transporte público, Puerto Ayora está aproximadamente a una hora del aeropuerto de Baltra.
Tanto el aeropuerto de San Cristóbal como el de Isla Baltra tienen vuelos desde Quito y Guayaquil, en el Ecuador continental.
Nuestro equipo de reservas estará encantado de ayudarte a organizar tu próximo crucero por las Galápagos. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo.