Liveaboard.com

Keith Tibbetts Buceo vida a bordo

Nuestros huéspedes calificaron el buceo a bordo en Keith Tibbetts como 9,2

  • 100% Mejor Precio Garantizado
Keith Tibbetts Buceo vida a bordo

Crucero de Buceo en Keith Tibbetts

Qué esperar de un crucero en el MV Keith Tibbetts (Destructor ruso 365)

Las salidas en barco al pecio MV Keith Tibbetts llevarán a los buceadores al único pecio soviético en el que se puede bucear en el hemisferio occidental, la Fragata Rusa de Misiles antes conocida como Destructor 365. La impresionante embarcación de 330 pies de eslora, rebautizada desde entonces MV Keith Tibbetts en honor de un político local y operador de buceo, descansa apaciblemente en aguas cristalinas sobre el fondo de arena blanca de la costa norte de Caimán Brac. Construido en 1984 con un coste de 30 millones de dólares estadounidenses, este impresionante buque de guerra formó parte de la Flota Atlántica de la Unión Soviética que operaba desde Cuba durante la Guerra Fría. Tras sólo 9 años de servicio y sin haber entrado nunca en acción, fue retirado del servicio y posteriormente adquirido por el gobierno de las Islas Caimán para ser hundido a propósito como atracción de buceo única. El impresionante buque yace ahora en 20-30 metros de agua cristalina cerca de la emblemática Pared Norte, y desde entonces se ha transformado en un arrecife artificial gloriosamente diverso que alberga una gran concentración de peces, corales y otras formas de vida marina. El armazón metálico del barco está incrustado en una densa capa de corales duros y blandos, e incluso algunas esponjas y anémonas han fijado también su residencia. Diminutos y exquisitos nudibranquios navegan lentamente por el barco, mientras grandes e impresionantes sábalos y meros acechan en las sombras.

Lo que puedes ver

Si eliges un barco de buceo a bordo para ir al pecio Keith Tibbetts, que fue enterrado hace más de 20 años, y donde aparentemente cada centímetro de la estructura metálica del barco, antaño reluciente, está ahora cubierta por una densa capa de corales, esponjas, abanicos y anémonas, los buceadores tendrán acceso a este lugar de inmersión tan apreciado. El pecio envejecido ha empezado a desprenderse lentamente en algunos lugares, pero esto sólo ha creado más grietas y escondites para que se instale una gran diversidad de vida. El sábalo y el mero acechan en las sombras, mientras que los bancos de jureles y la ocasional barracuda gigante revolotean inmóviles cerca de su cubierta. Otros habitantes y visitantes incluyen algunos personajes conocidos como la gran Morena Verde conocida como "Charlie", e incluso un simpático delfín mular conocido como Spot. Puedes explorar el perímetro del pecio para tomar fotos con un gran angular, o adentrarte en su interior para investigar algunos de sus detalles históricos. Antes de su hundimiento, se evaluó la accesibilidad del antiguo buque de guerra para los buceadores, se retiraron los cables y otros peligros y se incorporaron muchos puntos de entrada y salida en sus costados. Los buceadores pueden explorar el puente de mando, los camarotes y, por supuesto, el impresionante conjunto de cañones gemelos que constituyen interesantes sujetos fotográficos. El rango de profundidad hace que sea una inmersión maravillosa de varios niveles, ya que la parte superior del barco se alcanza sólo unos metros por debajo de la superficie, por lo que también es accesible para los buceadores con tubo. Como siempre que bucees en un pecio, vigila dónde colocas las aletas y nunca toques ninguna parte del barco para no afectar a la frágil vida marina.

Cómo llegar al MV Keith Tibbetts

La mejor forma de llegar al MV Keith Tibbetts es mediante un crucero de buceo en las Islas Caimán. Las Islas Caimán son famosas por su submarinismo de categoría mundial, repartido por las tres islas. Para asegurarte de que experimentas lo mejor que las Islas Caimán pueden ofrecer bajo la superficie, te sugerimos que te unas a un crucero de buceo a bordo que visite las tres islas en un itinerario de varios días. Partiendo de George Town, la capital de las islas, navegarás por las hermosas aguas turquesas del mar Caribe y, si el tiempo lo permite, te deleitarás con inmersiones ilimitadas en algunos de los lugares de buceo más emblemáticos de la región.

George Town, en Gran Caimán, es la principal ciudad aeroportuaria de las Islas Caimán y también el punto de partida de los liveaboards. Hay vuelos internacionales diarios al Aeropuerto Internacional Owen Roberts, al que llegan varias líneas aéreas. Hay taxis disponibles para ir y volver del aeropuerto.


Estamos aquí para ayudarlo, 24/7.

Contacte a nuestros consultores expertos en viaje cuando esté planeando un viaje.

  • Nicole Laughlin
  • Andrea Martinez
  • Laura Babahekian
  • Ester Canali
  • Oksana Kovaleva
  • Juliane Ball
  • Mylene Issartial