Crucero de Buceo en Isla Darwin
Qué esperar en un crucero de buceo por Isla Darwin
Nombrada en honor al famoso biólogo evolutivo Charles Darwin, la Isla Darwin, y los pilares de Darwin, ahora lamentablemente colapsados, son los afloramientos más al norte y remotos de las Galápagos. Se encuentran a 40 km / 25 millas al norte de la Isla Wolf en la misma cordillera meso-oceánica, lo que hace que la topografía submarina y las corrientes marinas sean especiales alrededor de las islas. Darwin es increíblemente pequeña, con solo 1 km / 0.5 milla sobre el nivel del mar.
La isla se siente muy remota y especial cuando estás allí, con tu única compañía siendo los barcos de patrulla y de investigación del Parque Nacional Galápagos. Las visitas terrestres a Darwin y a los pilares de Darwin están prohibidas, y solo unos pocos cruceros de buceo visitan este lugar. La vida submarina es espectacular, con una cantidad increíble de tiburones martillo, atunes, tiburones sedosos y tortugas, además de posibilidades de ver tiburones tigre y tiburones ballena.
En la isla y los pilares, se pueden ver piqueros de patas rojas, pinzones vampiro y lobos marinos. Las aguas alrededor de la isla están altamente protegidas debido a la cantidad de tiburones y otros grandes pelágicos en riesgo por la pesca ilegal. La Isla Darwin también es un lugar común para que el Parque Nacional Galápagos etiquete tiburones martillo y tiburones ballena que pasan con las corrientes oceánicas.
Horario Diario
Mañana
El día comenzará temprano con dos inmersiones matutinas con desayuno entre ellas. Después de la charla informativa, serás dejado en el agua por el bote auxiliar (panga) alrededor de los pilares de Darwin. Todas las inmersiones se realizarán alrededor de los pilares, y el lugar donde se te deje dependerá en gran medida de las condiciones de la superficie y de la corriente.
Con fuerte oleaje y corrientes intensas, los pilares de Darwin no son para los débiles de corazón, pero son impresionantes. Las aguas están llenas de tiburones, rayas y atunes, y durante la temporada del tiburón ballena, esta es tu mejor oportunidad para bucear con los gigantes. Las inmersiones normalmente duran entre 50 y 60 minutos, y el espectáculo acuático es tan espectacular que puede parecer que el tiempo pasa volando.
Tarde
Si las condiciones lo permiten, tendrás otras dos inmersiones en Darwin. Después del almuerzo, todos se dirigirán directamente a la plataforma de buceo, ansiosos por regresar al agua. Aunque técnicamente solo hay un sitio de buceo en Darwin, descubrirás que las diferentes rutas tomadas por los guías te ofrecerán una nueva experiencia en cada inmersión. Las pangas te dejarán en un lado diferente de los pilares y te recogerán después de tus paradas de seguridad, que, con tantos tiburones y pelágicos, sin duda serán en mar abierto.
Noche
Si las condiciones son muy buenas por la tarde, el barco podría anclar al abrigo de la isla, pero es probable que regrese a Isla Wolf para pasar la noche. Si te sientas en la cubierta, habrá oportunidad de ver delfines y aves marinas, o puedes disfrutar revisando tus interminables videos de tiburones.
El mundo submarino de la Isla Darwin
La Isla Darwin es uno de esos lugares donde ¡puedes ver de todo! Toda la vida acuática que en cualquier otro lugar sería una suerte encontrar, aquí es abundante. Los canales de corriente alrededor de Darwin son como una autopista pelágica en hora punta. El arrecife rocoso y la plataforma en Darwin son un mirador para ver interminables cardúmenes de tiburones y rayas de todos tamaños. Los tiburones martillo juveniles son particularmente curiosos, y las posibilidades de un encuentro cercano son buenas. En el fondo arenoso es tu oportunidad para ver crías de tiburón martillo. Tiburones martillo más grandes los cuidan cuidadosamente y se alejarán si te acercas demasiado.
También hay tiburones de Galápagos, y quién diría que podría haber tantas tortugas en un solo lugar. Durante la temporada, tienes buenas posibilidades de ver tiburones ballena y tiburones tigre aquí, así que mantén los ojos bien abiertos para ver esas manchas y rayas. Como si todo eso no fuera suficiente, puedes encontrarte con delfines, lobos marinos y hasta alguna orca ocasional. Ten en cuenta que el primer signo de orcas es la desaparición repentina de toda la vida marina circundante. La mayoría de las inmersiones son entre 10 y 25 metros, por lo que el uso de Nitrox es esencial para aprovechar al máximo tu tiempo con los tiburones.
Consejos principales para la Isla Darwin
- Las condiciones en Darwin son difíciles, así que prepárate para una entrada negativa desde la panga.
- Los guantes son absolutamente necesarios, la corriente aquí es fenomenal y los percebes son filosos.
- Tu parada de seguridad de 3 minutos debería hacerse en mar abierto si es posible, es tu oportunidad de estar realmente en medio de las escuelas de tiburones y quizás ver también un tiburón ballena.
- Mantente cerca de tu compañero de buceo y del grupo. No se debe subestimar la corriente aquí, y es fácil distraerse con la vida marina. Incluso podrías tener que encajarte entre las rocas para no ser arrastrado.
Cómo llegar a Isla Darwin
La mayoría de los cruceros de buceo en Galápagos hacen una parada en Wolf antes de navegar hacia Darwin, aunque esto depende de las condiciones del mar. Darwin está muy expuesta a los elementos, pero los cruceros pueden refugiarse detrás de la isla al anclar. La travesía es solo de 40 km, pero puede ser un viaje espectacular si mantienes la vista en el mar. Desde la cubierta se pueden ver grupos de delfines, a veces rayas saltando, y numerosas aves marinas. Los buzos siempre son dejados en los pilares de Darwin por una panga, y puede ser un viaje agitado con fuerte oleaje y olas de viento, lo cual es lo normal.
Crucero de Buceo en Isla Darwin
Isla Darwin Reseñas de buceo
- 9,0 Magnífico
- 9,2 Magnífico
- Alazne C
España
Genial, tiburones martillo
Buceo Isla Darwin en diciembre en Galapagos Sky
- 9,6 Excepcional
- MÓNICA R
España
Conseguimos bucear con tiburón ballena, además de con el mayor banco de tiburones martillo que he visto en la vida… eso sí, con fuertes corrientes
Buceo Isla Darwin en agosto en Humboldt Explorer
- 10,0 Excepcional
- Luis S
España
Increíble. Avistamiento de tres tiburones ballena cuando en teoría ya no es temporada,tortugas,rayas y cardúmenes de todo tipo
Buceo Isla Darwin en diciembre en Calipso
- 9,6 Excepcional
- Jorge L
México
Darwin fue el highlight del crucero, el amanecer con el arco fue de las cosas más bellas que he visto en mi vida. La topografía para el buceo alrededor de Darwins arch es hermosa. Muchos martillos, delfines, muchísimas tortugas, estrellas de mar... Y la vuelta que hicimos en Dingy alrededor de la isla fue surreal, me sentía en jurassic park con las vistas de la isla desde cerca, todas las aves y luego pudimos jugar mucho en el agua con los leones marinos tan juguetones.
Buceo Isla Darwin en febrero en Aqua
- 10,0 Excepcional
- Maritza C
España
Igual que en Wolf , es maravilloso !
Buceo Isla Darwin en mayo en Galapagos Aggressor III
- 8,8 Fabuloso
- Lindsay H
Estados Unidos
Warm water, medium visibility, heavy surge. More life than Wolf - schools of hammerheads (but often barely visible), sea turtles, several dolphin encounters. We spent a lot of the dive time in the blue looking for sharks.
Buceo Isla Darwin en abril en Galaxy Diver II
- 10,0 Excepcional
- Keith C
Estados Unidos
We did four dives on Darwin Island and it was every bit as good as wolf. Be ready to deal with a little bit of Current, but it’s totally worth it.
Buceo Isla Darwin en febrero en Tiburon Explorer
- 8,8 Fabuloso
- Kim-Tien D
Estados Unidos
The highlight of this site were the schools of hammerhead sharks, variety of other sharks, rays, and sea turtles. It was also amazing to dive with the dolphins!
Buceo Isla Darwin en diciembre en Galaxy Diver II
- 9,6 Excepcional
- Steven S
Estados Unidos
4 15m+ (45ft) whale sharks is pretty awesome
Buceo Isla Darwin en julio en Calipso Dive
- 9,6 Excepcional
- Anthony M
Estados Unidos
Darwin island had so much to see and the number of dolphins, sharks, and turtles was incredible
Buceo Isla Darwin en diciembre en Humboldt Explorer