Crucero de Buceo en Ghoubbet al Kharab
Ghoubbet al Kharab -también conocido como el Goblet del Diablo- es una bahía que conecta con el océano abierto y el golfo de Tadjourah, en Yibuti. Aquí hay dos extremos: arrecifes poco profundos rebosantes de vida y aguas increíblemente profundas que pueden descender en picado hasta casi 200 m (600 pies). Estas aguas están rodeadas de altas montañas y constituyen un espectáculo impresionante. Forma parte de la unión entre las placas continentales africana y árabe.
Las aguas profundas y las fuertes corrientes hacen de ésta una inmersión impresionante. Verás grandes peces, incluidas distintas especies de tiburones, que se dejan arrastrar por la corriente. También hay islas volcánicas submarinas alrededor de las cuales puedes bucear. Otro punto de inmersión popular aquí es "La Grieta", una grieta literal entre tres placas tectónicas, y hay cierto nivel de emoción al descender entre estas enormes estructuras.
Qué experimentar bajo el agua en Goubet al Kharab
Un punto de inmersión popular en la zona es "La Faille" (la falla), llamada así por ser parte de la falla tectónica entre las placas tectónicas africana y árabe que se encuentran en este lugar, y es un escenario extraordinario para una inmersión.
Los arrecifes locales, como Ras Eiro, en la orilla sur del golfo de Tadjoura, albergan una plétora de vida marina, incluidas 200 especies de coral. Los peces pelágicos que viven en las profundidades acuden a las aguas poco profundas para alimentarse, e incluyen tiburones ballena, otros tiburones, rayas e incluso delfines.
Entre los submarinistas, Yibuti es famoso por sus tiburones ballena, principalmente juveniles pero aún así gigantes impresionantes. Los peces más grandes del océano merodean por aquí entre noviembre y febrero, cuando la humedad y la temperatura son algo más bajas y agradables. La temperatura del agua es bastante agradable durante todo el año, y un traje de neopreno fino o un protector de piel es suficiente protección contra la exposición. La visibilidad puede variar según las estaciones y los puntos de inmersión, y se ve afectada principalmente por las corrientes.
CONSEJOS PARA LOS VIAJEROS
Los barcos vivientes dispondrán de equipo de alquiler, pero llevar el tuyo propio te ahorrará gastos de alquiler y siempre es más cómodo. El personal necesitará cerciorarse de tu experiencia de buceo, así que no olvides llevar contigo el diario de inmersiones y las tarjetas de certificación.
En Yibuti se hablan tres idiomas principales: francés, árabe y somalí; sin embargo, en los lugares más turísticos, habrá gente que hable inglés, y el personal de los barcos también hablará inglés.
La moneda local es el franco yibutiano; el tipo de cambio ronda los 196 francos por 1 euro.
Los enchufes eléctricos son los estándar europeos de dos clavijas redondas tipo C / E con un voltaje de 220 voltios.
CÓMO LLEGAR
Yibuti tiene su aeropuerto internacional; el Aeropuerto Internacional de Yibuti Ambouli, desde aquí salen vuelos a todos los países vecinos, París, Estambul, Dubai, Egipto, Arabia Saudí y Madagascar. Está situado en la ciudad de Ambouli y a sólo 6 km del centro de la ciudad. Los cruceros salen del puerto deportivo de Yibuti.
CONSIDERACIONES
Los precios de los barcos que ofrecemos en LiveAboard.com oscilan entre 160 y 200 euros por noche. Algunos de los costes adicionales podrían ser el alquiler del equipo de buceo, si fuera necesario, el seguro de buceo, que es obligatorio tener antes de unirte a nuestros viajes, y por último, si eres buceador de aguas abiertas, tendrás que pagar una tasa adicional por guiarte. Puedes unirte a nuestros safaris a bordo como buceador con tubo, y como buceador, deberás tener la certificación Open Water con al menos 20 inmersiones registradas.
En lo que respecta a la salud y las vacunas, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla y la fiebre tifoidea, y también existe el riesgo de contraer paludismo. Consulta siempre a un profesional médico antes de viajar.